El mundo ofrece rincones donde el silencio es el protagonista, ideales para escapar del ruido urbano y reconectar con la naturaleza o la introspección. Estos lugares, seleccionados por su baja contaminación acústica y aislamiento, permiten disfrutar de la paz absoluta, según evaluaciones de Quiet Parks International (QPI) y fuentes como National Geographic y Times of India.
A continuación, presentamos un ranking de los cinco destinos más silenciosos, con detalles sobre su ubicación, accesibilidad y atractivos únicos.
1. Cráter de Haleakala, Maui, Hawái, Estados Unidos
El cráter de Haleakala, en el Parque Nacional Haleakala, es considerado el lugar más silencioso de la Tierra, con niveles de ruido inferiores a 10 dB. Este volcán dormido, a 3,000 metros de altitud, absorbe el sonido gracias a su paisaje de lava y cinder cones, ofreciendo un silencio profundo que permite oír solo el viento o el eco de pasos.
Accesible en coche desde Kahului (alquiler desde $50 USD por día), con entrada al parque de $30 USD por vehículo. Es perfecto para amaneceres meditativos o caminatas en soledad, ideal para quienes buscan un silencio natural absoluto.
2. Orfield Laboratories, Minneapolis, Minnesota, Estados Unidos
Los Orfield Laboratories, un laboratorio anecoico en Minneapolis, registran -9.4 dB, el silencio artificial más profundo del mundo. Diseñado para pruebas acústicas, este espacio de 3×3 metros aísla sonidos externos, permitiendo oír solo el flujo sanguíneo o el latido del corazón.
Visitas guiadas cuestan $100 USD por persona, con sesiones de 45 minutos (reservas obligatorias). Aunque no es un destino turístico tradicional, es fascinante para quienes buscan experimentar el silencio absoluto y sus efectos psicológicos.
3. Microsoft Anechoic Chamber, Redmond, Washington, Estados Unidos
La cámara anecoica de Microsoft en Redmond, con -20.35 dB, es otro laboratorio de silencio extremo, donde el sonido «muere» por su diseño de paneles absorbentes. Usada para pruebas de productos, permite oír solo sonidos internos del cuerpo.
Acceso limitado a tours privados ($150 USD por grupo), con duración de 30 minutos. Es un destino para curiosos de la tecnología que quieren probar los límites del silencio humano.
4. Landmannalaugar, Islandia
Landmannalaugar, en la Reserva Natural de Fjallabak, ofrece un silencio natural en sus montañas de rhyolite multicolores y campos de lava. Con niveles de ruido inferiores a 20 dB, el viento suave es el único sonido.
Accesible por un tour en 4×4 desde Reykjavik ($200 USD por día), con senderos para hiking. Es ideal para fotógrafos y meditadores que buscan paz en paisajes volcánicos vírgenes.
5. Cenote Tak Be Ha, Yucatán, México
El Cenote Tak Be Ha, en la Península de Yucatán, es una cueva subterránea con silencio casi total, roto solo por gotas de agua. Su agua cristalina y formaciones de estalactitas crean un ambiente sereno.
Acceso vía tour guiado desde Tulum ($50 USD por persona), con equipo de buceo incluido. Es perfecto para buceadores que buscan un silencio acuático y misterioso en un entorno natural.
Junior Marte