NOTICIAS VIAJES Y TURISMO

Los Destinos más amados por Hollywood »

Hollywood, la meca del cine, no solo crea historias, sino que también las ubica en escenarios espectaculares que a menudo se convierten en personajes por derecho propio. A lo largo de la historia del cine, ciertos destinos han capturado la imaginación de directores, productores y guionistas, sirviendo como telón de fondo para innumerables dramas, comedias, thrillers y romances.

Estos lugares no solo ofrecen una estética visual inigualable, sino que también poseen una atmósfera y un carácter que se prestan perfectamente para la narrativa cinematográfica. Desde paisajes urbanos icónicos hasta paraísos naturales remotos, la elección del destino es crucial para establecer el tono, el ambiente y la credibilidad de una película.

Más allá de la estética, la logística, la infraestructura de producción y los incentivos fiscales también juegan un papel importante en la frecuencia con la que un lugar es elegido por la industria. A continuación, exploramos los cinco destinos más amados por Hollywood, aquellos que han sido eternizados en la pantalla grande y que continúan atrayendo a las producciones más ambiciosas.

1. Los Ángeles, California, EE. UU.

Es prácticamente imposible hablar de Hollywood sin mencionar a Los Ángeles, la ciudad que lo alberga. Como epicentro de la industria cinematográfica mundial, Los Ángeles es, naturalmente, el destino más filmado. Sus diversos paisajes ofrecen una gama increíble de escenarios: las icónicas playas de Malibú, las bulliciosas calles del centro (Downtown LA), los opulentos barrios de Beverly Hills y Bel-Air, las vistas panorámicas desde el Observatorio Griffith, o incluso los extensos desiertos cercanos.

No solo proporciona una variedad visual, sino que la infraestructura de producción es inigualable, con estudios de clase mundial, equipos técnicos experimentados y un sinfín de recursos logísticos. Películas como «La La Land», «Blade Runner», «Pulp Fiction», «Drive», y «Once Upon a Time in Hollywood» han utilizado la ciudad como un personaje central, explorando sus mitos, su glamour y sus sombras.

Filmar en Los Ángeles es filmar en casa para la industria, lo que permite un control y una eficiencia que pocos otros lugares pueden ofrecer.

2. Nueva York, Nueva York, EE. UU.

La «Gran Manzana» es, sin duda, el segundo destino más icónico y amado por Hollywood. La silueta inconfundible de Manhattan, sus famosos taxis amarillos, el vibrante Times Square, el romántico Central Park y la majestuosa Estatua de la Libertad han servido de escenario para algunas de las películas más memorables de la historia. Nueva York emana una energía única, una mezcla de bullicio, sofisticación y diversidad cultural que es perfecta para cualquier género cinematográfico.

Desde los musicales clásicos como «West Side Story» hasta dramas intensos como «Taxi Driver», comedias románticas como «Cuando Harry encontró a Sally» y épicas de superhéroes como «Los Vengadores», la ciudad ofrece un telón de fondo inagotable. La capacidad de sus calles para transformarse y su densidad de población añaden un realismo y una vitalidad que pocos lugares pueden replicar. Filmar en Nueva York es capturar la esencia de la vida urbana moderna y el espíritu de la ambición americana.

3. Londres, Inglaterra

Cruzando el Atlántico, Londres se erige como un favorito perenne de Hollywood. Esta antigua pero moderna capital británica ofrece una mezcla inigualable de historia, arquitectura icónica y una atmósfera cosmopolita. Desde los históricos monumentos como el Palacio de Buckingham, el Big Ben y el Puente de la Torre, hasta las calles adoquinadas y los vibrantes barrios modernos, Londres ofrece una estética rica y variada.

La ciudad es ideal para dramas de época, thrillers de espías, comedias románticas y fantasías, como lo demuestran las sagas de «James Bond», «Harry Potter» y películas como «Notting Hill», «Love Actually» o «Sherlock Holmes».

Su distintivo acento, sus taxis negros y sus autobuses de dos pisos añaden un carácter inconfundible que resuena con audiencias globales. La sofisticada infraestructura de producción y la facilidad de acceso a talento local también contribuyen a su popularidad constante.

4. París, Francia

París, la «Ciudad de la Luz» y la capital del romance, ha cautivado a Hollywood desde sus inicios. Sus elegantes bulevares, la majestuosa Torre Eiffel, el icónico Arco del Triunfo, las riberas del Sena y los pintorescos cafés han sido el escenario de innumerables historias de amor, intriga y aventura.

La estética de París es inconfundiblemente chic y atemporal, lo que la convierte en el lugar perfecto para películas que buscan evocar sofisticación, pasión o un sentido de la historia europea. Desde clásicos como «Casablanca» (aunque filmada en estudio, la acción se desarrolla allí), hasta comedias románticas como «Amelie», dramas históricos como «Moulin Rouge» y thrillers como la saga «Bourne», París ofrece un ambiente incomparable.

La capacidad de la ciudad para proyectar un sentido de lujo, arte y cultura la hace un destino irresistible para producciones que buscan un toque de elegancia y un encanto perdurable.

5. Roma, Italia

La «Ciudad Eterna» es otro destino europeo que ha sido profundamente amado y explotado por Hollywood. Roma es un museo al aire libre, con ruinas antiguas como el Coliseo y el Foro Romano, impresionantes fuentes como la Fontana di Trevi, y una atmósfera que fusiona la grandiosidad histórica con la vibrante vida moderna. La ciudad evoca una sensación de drama, romance y épica que es perfecta para el cine. Películas como «Vacaciones en Roma» capturaron su encanto romántico, mientras que «Gladiador» la llevó de vuelta a sus raíces imperiales.

Otros films como «El Talento de Mr. Ripley» o «Ángeles y Demonios» han utilizado sus calles laberínticas y su rica historia para crear intriga. La pasión italiana, la deliciosa comida y el estilo de vida relajado se reflejan a menudo en las producciones filmadas allí.

La luz única de Roma y sus paisajes urbanos llenos de carácter la convierten en un lugar ideal para crear atmósferas evocadoras y visualmente impactantes que han resonado con el público durante décadas.

Yuniet Blanco Salas

Yuniet Blanco Salas

About Author